La Reina Letizia ha demostrado de nuevo sus grandes dotes de comunicación. Con carteles de cine de fondo y mirando a cámara fijamente, doña Letizia ha realizado un monólogo de dos minutos para felicitar el décimo aniversario a uno de los programas más míticos de la televisión. La consorte ha querido mostrar su opinión sobre 'Historias de nuestro cine', el formato de los viernes de RTVE.
Volviendo a sus tiempos de periodista, la Reina Letizia se ha colado en las pantallas de La 2 para felicitar por sorpresa al programa de la cadena pública. Sobre las 22:40 horas, se ha producido una pausa en el programa para escuchar el discurso de la mujer del Rey Felipe VI.
"Diez años de 'Historia de nuestro cine' son diez años de historias de nuestro cine. Una década contando con el espectador, viernes a viernes, y respetándolo, para aprender juntos que ni el cine español es un género ni sus creadores cometas distantes, y que cualquier sofá, si se apagan algunas luces, puede convertirse en un segundo, en una butaca roja", ha comenzado doña Letizia, en un vídeo en el que se han podido ver clip de películas de fondo y alguno de los carteles más famosos de las obras cinematográficas de nuestro país.
La Reina Letizia felicita a #HistoriaDeNuestroCine por su 10 aniversario.
— RTVE (@rtve) June 20, 2025
"Si el cine nos enseña a mirar, 'Historia de nuestro cine' nos devuelve la mirada, nos recuerda que la fascinación siempre es posible"
Los viernes, a las 22:30 h, dirigido y presentado por Elena S.… pic.twitter.com/ilYgfsiXlX
La Reina ha seguido su monólogo demostrando sus conocimientos sobre cine, ya que es una de sus grandes pasiones. "Luis Buñuel decía que sin imaginación la realidad es la mitad de realidad y abrazaba el sueño, el azar, la risa, el sentimiento, la contradicción. No es Buñuel mal faro para alumbrar a quienes después vinieron. Berlanga, quizá más fatalista, dijo que 'toda película empieza a envejecer y deteriorarse el mismo día de su estreno", ha continuado. "'Historia de nuestro cine' nos muestra cada semana que, por fortuna para todos, no siempre es así. Desde luego, no sucede con sus pelis, desde luego, ni con las de tantos: las mejores historias siguen vivas mientras dura su memoria, y hasta las peores, porque todas dan testimonio de su tiempo, de una forma de pensar y de vivir, de vestir, de hablar y de callar, que cambia y permanece inmutable, todo a la vez, para servirnos de espejo", ha indicado, con tono firme.
Pero, la Reina ha querido poner el foco en el programa. "Si el cine nos enseña a mirar, 'Historia de nuestro cine' nos devuelve la mirada. Nos recuerda que la fascinación siempre es posible. Que ante una pantalla brillante, siempre que sea cine, nunca estamos solos. Que podemos sentir las mismas cosas, o diferentes, y compartirlas. Que el pasado es un lugar (el nuestro) y que, una vez filmado, todo es presente", ha indicado. "Celebramos diez años de un programa de cine en La2 y cualquiera que se asome, sea cinéfilo o no»– comprobará que en «esa pantalla pequeña que se vuelve grande va a disfrutar de nuestra cultura y de las complicidades que Elena y su equipo tejen cada semana con los protagonistas de nuestro cine. Gracias a todos ellos, nos miramos y nos reconocemos», destacó, al tiempo que les felicitó por tan grata labor", ha añadido.
Por último, ha querido zanjar con un importante mensaje: "Larga vida al cine, que es nuestro porque es de todos, y larga vida a 'Historia de nuestro cine".