Lara Ferreiro, psicóloga, sobre el acto conjunto de Felipe VI y Doña Sofía: "La ausencia de la Reina Letizia es muy estratégica"

https://content.semana.es/medio/2025/07/18/el-rey-felipe-vi-y-la-reina-sofia-en-palma-de-mallorca_2f300104_250718105635_1280x720.webp

Esta semana, los Reyes han vivido momentos de mucha emoción al desplazarse hasta Marín, donde la Princesa Leonor recibió, de manos de su padre, la Gran Cruz del Mérito Naval. Tras ello, regresaron a Madrid para hacer frente a un compromiso relacionado con la Fundación de los Premios Princesa de Asturias. También, durante las últimas horas, hemos conocido el futuro de la Infanta Sofía y un nuevo cambio en Zarzuela tras el abandono del jefe de Comunicación de la Casa del Rey. Todo esto antes de que el soberano haga frente a sus últimos compromisos de la semana en el Palacio de la Zarzuela, donde recibirá varias audiencias, siendo la última la más especial al estar acompañado por su madre, la reina Doña Sofía. 

Una audiencia que llegará tras recibir primero a los ganadores de los cuartos "Premios Archiletras de la Lengua", entre los que se encuentran Piedad Bonnett, José Sacristán, Olimpia Andrés y el Fondo de Cultura Económica. Posteriormente, recibirá en audiencia a los ganadores de los cuartos "Premios Archiletras de la Lengua", entre los que se encuentran Piedad Bonnett, José Sacristán, Olimpia Andrés y el Fondo de Cultura Económica. Por último, y junto a la Reina Sofía, recibirá en audiencia al Comité Ejecutivo de la Federación Española de Bancos de Alimentos, con motivo de su 30º aniversario. Hablamos con Lara Ferreiro, psicóloga y autora del libro "¡Ni un capullo más!: El método definitivo para quererte y encontrar a tu pareja perfecta", quien nos analiza este paso al frente de madre e hijo. 

La reina emérita está muy unida a la Federación Española de Bancos de Alimentos a través de su fundación, la Fundación Reina Sofía. Por ello, no es de extrañar que ambos estén presentes en esta audiencia. Muy especial para ambos. "Es muy simbólico y tiene todo el morbo este tipo de actos porque nunca el rey Felipe va a este tipo de actos y sin la Reina Letizia. Es un acto muy significativo. Es doblemente especial, porque primero Felipe VI nunca va a este tipo de actos, y encima va con su madre y sin nadie más. Además, tiene escasos actos, madre e hijo en solitario", explica la psicóloga. 

Lara Ferreiro apunta que "Felipe VI sabe que a lo mejor no le ha dado a su madre el lugar que debería y la intenta compensar. O es que quiere dar a su madre ese lugar que se merece. Su hijo intenta reparar ahora y darle el lugar que se merece, y ella es muy mayor. Entonces yo creo que al final está intentando que su madre, si la hace feliz, hacerlo por ella". Y añade: "Tiene 86 años, ha sido una grandísima madre, una grandísima esposa, la mejor reina, porque ella ha sufrido todo por el bien de la corona. Todo por ver a su hijo reinar. Entonces yo creo que su hijo tenía una deuda, iba a tener una deuda eterna con ella, porque ha sido una mujer muy generosa, la tuvo que apartar para aislar todos los escándalos un poco, y ahora yo creo que quiere darle el lugar que se merece". 

Según apunta la psicóloga, "es un mensaje a toda España, 'de mi madre es una reina de verdad, como persona, como monarca', y yo creo que es una imagen institucional de continuidad, que la monarquía está más fuerte que nunca y mejor entre ellos, madre-hijo. Entonces legítima esa, bueno, en los valores de la corona". Además, analiza a ambos: "Creo que tienen un compromiso humanitario común, tienen vínculos a causas sociales. Dicen que Felipe y la reina Sofía se parecen mucho en personalidad. Son gente que no les gusta el protagonismo, no son nada narcisistas, son muy discretos, son muy templados, impulsivos, reflexivos, educados, nacidos y criados para reinar". 

Lara Ferreiro también se fija en la ausencia de la Reina Letizia: "La relación entre la reina Sofía y Leticia ha pasado por muchos momentos de frialdad, de, bueno, intentarse llevarse bien por el bien de todos. La ausencia de Leticia también es muy, muy estratégico, que no esté porque ella quiere dejar el protagonismo a la reina emérita". Por ello, afirma que "yo creo que es un acto simbólico, no es ni político, ni económico, ni nada, sino que es un carácter, o sea, es un acto para darle el que se merece. Y luego reafirmación de la figura de su madre tras años tan difíciles, pues al final revaloriza la imagen de su madre como reina emérita, mujer comprometida, estar muy orgullosa de ella, también creo que se quiere desmarcar de don Juan Carlos, al no estar nunca va a estar. Son como una monarquía regenerada y es un efecto purificador". 

Finalmente, se fija sobre todo en la relación de madre e hijo: "Una relación afectiva muy sólida entre madre e hijo basada en el respeto, afecto profundo y el sentido del deber. Vemos a madre e hijo como símbolo de unidad". Y finaliza: "Además, la reina Sofía es una figura muy querida. Muy estoica, ha aguantado todo por el pueblo, creo que ha sido una grandísima reina y es una personalidad muy, muy conciliadora". 

×