Desde hace algunos meses el nombre de Terelu Campos (59 años) no deja de sonar. En realidad, nunca ha dejado de ser noticia pero recientemente está acaparando todos los focos mediáticos debido a los múltiples compromisos profesionales en los que se encuentra involucrada. Además de su trabajo como colaboradora de televisión, se unía su estreno como actriz en la obra de teatro donde está consiguiendo gran éxito. Pero también hay que sumar su participación en realities de la talla de 'Supervivientes 2025'.
La madre de Alejandra Rubio se ha colado en los corazones de muchos hogares de nuestro país, ya que durante su estancia en Honduras no ha dudado en hablar de algunos temas íntimos que no había querido revelar con anterioridad, como por ejemplo su lucha contra el cáncer. Por ello, desde la revista Lecturas hemos querido hablar con Pau Sabaté, un experto en imagen y marca personal, para conocer si todos estos frentes profesionales le están beneficiando o si, por el contrario, le perjudican.
Sus inicios
El experto ha querido analizar los diferentes roles que ha adquirido la hija de María Teresa Campos. "Terelu Campos es un rostro conocido por prácticamente todo el público español. A lo largo de su carrera ha ocupado muchos roles: presentadora, colaboradora, concursante, actriz ocasional y personaje habitual de la crónica social. Esa variedad de registros refleja una capacidad para adaptarse a los cambios del medio, pero también plantea una pregunta clara: ¿esa versatilidad fortalece su imagen pública o la debilita por falta de enfoque?", lanza al aire Sabaté.
De hecho, repasamos todos los cambios que ha llevado a cabo la mayor de las Campos. "Desde sus comienzos, Terelu ha estado vinculada a una imagen heredada, la de su madre, María Teresa Campos. En sus primeras etapas profesionales, esa relación le sirvió como impulso. Sin embargo, con el paso del tiempo, ha intentado construir su propio perfil, lo ha hecho participando en todo tipo de formatos, desde programas más convencionales hasta realities como 'Supervivientes 2025', dice el experto.
Sin embargo, recientemente ha adquirido nuevos retos profesionales con mucho éxito. "En los últimos años, ha intentado ampliar su campo de acción. En 2025 debutó en el teatro con la obra 'Santa Lola'", expone el experto. Como suele ser habitual en este tipo de casos, ha habido opiniones de todos los tipos. "Más allá de las críticas, fue un intento por presentarse de forma distinta, fuera del plató tradicional", explica.
La libertad de Terelu
En cualquier caso, lo que ha demostrado la hermana de Carmen Borrego durante todo este tiempo es que ha sabido reinventarse con el paso del tiempo. "Lo primero que salta a la vista es la exposición continua, Terelu aparece con frecuencia en televisión, en revistas, en redes, en formatos diversos y esa presencia constante tiene un doble filo. Por un lado, le garantiza visibilidad, lo que sigue siendo un activo importante mientras que por otro lado, puede generar una sensación de saturación", advierte Sabaté.
Debido a esta nueva era que está atravesando también le ha aportado una libertad para seleccionar los proyectos que hacer. "Terelu ha sabido diversificar, ya no depende de un solo tipo de programa ni de una única cadena y eso le permite más libertad para escoger proyectos, también le garantiza cierta estabilidad, ya que su nombre sigue siendo relevante en diferentes espacios pero esa misma diversificación puede resultar confusa si no hay una dirección clara. ¿Es Terelu una comunicadora? ¿Una actriz en formación? ¿Un personaje televisivo?", consulta el experto en imagen.
Sin embargo, el propio Sabaté tiene la clave para estas preguntas. "Si la respuesta es 'todo eso', entonces debe haber una línea común que conecte esos papeles. De lo contrario, el público no sabrá cómo ubicarla y su imagen se diluirá", señala. Así debería tener en cuenta todas las facetas profesionales que está llevando a cabo en la actualidad para que la audiencia tenga clara la imagen que pretende dar.
El consejo del experto
Pau Sabaté ha analizado todos estos cambios que ha ido realizando a lo largo de su trayectoria profesional Terelu, por lo que tiene claro lo que podría reforzar su imagen. "Lo que Terelu debe plantearse ahora es cómo quiere ser vista. A los 59 años, tiene trayectoria, experiencia y un nombre que aún genera atención pero no basta con estar presente. Si quiere que su marca siga teniendo valor, necesita cuidar más su selección de proyectos. No se trata de retirarse, sino de decidir mejor dónde y para qué aparece, ya que el exceso de formatos similares o repetitivos puede acabar volviéndose en su contra", advierte el experto.
No obstante, también ha querido realizar un consejo para poder fortalecer su imagen de marca. "Ahora su reto no es estar en todas partes, sino recuperar el control de su imagen. Para ello, necesita volver a lo esencial, definir qué quiere comunicar y elegir solo los espacios que ayuden a reforzar esa identidad", aconseja el experto. De este modo, Terelu tendría las claves necesarias para poder reforzar su imagen de marca.