Así está la tabla de clasificación a las copas del fútbol argentino, tras la fecha 2 de la Liga Profesional 2024

https://resizer.glanacion.com/resizer/v2/PCNWFMGUAFBVBPADSS6UVOWNMA.jpg?width=1440&height=1080&auth=aded42a525e9b9ef4172ac18be92fd3f60d1486ae919b4dd0c243065e04099df&smart=true

La Tabla Anual del fútbol argentino define en 2024 qué equipos se clasificarán a las copas Libertadores y Sudamericana del año próximo y, también, uno de los descensos a la Primera Nacional. En ella se suman los puntos obtenidos en la Copa de la Liga y la Liga Profesional, que este martes culminó su segunda fecha con la participación de los 28 clubes pertenecientes a la Primera División.

River Plate y Estudiantes de La Plata lideran la clasificación con 33 puntos cada uno, aunque el Pincha ya tiene un lugar asegurado en la próxima Libertadores por haberse consagrado campeón de la Copa de la Liga, por lo que libera un cupo para los equipos que están detrás suyo en la general. Gracias a esto, están en posición de meterse en el máximo campeonato continental, además del Millonario (goleó 3 a 0 a Belgrano), Talleres de Córdoba (venció 2 a 0 a Atlético Tucumán), Godoy Cruz (empató 0 a 0 con Independiente Rivadavia) y Barracas Central (igualó 1 a 1 con Sarmiento), todos con 30 unidades.

Los clubes que están por detrás de ellos, hasta el momento estarían entrando a la Sudamericana, para la que hay seis plazas disponibles (todas se reparten por la Tabla Anual). Tras la segunda fecha de la Liga Profesional, dichos boletos estarían quedando en manos de Argentinos Juniors (29), Racing (28), Boca Juniors (28), Defensa y Justicia (27), Vélez (25) y Lanús (24). El Granate estaría siendo favorecido por la consagración de Estudiantes en la Copa de la Liga, además de por la diferencia de gol, ya que suma la misma cantidad de puntos que Unión, Independiente y Newell's, pero está mejor en ese apartado (+4 contra +3, +2 y 0, respectivamente).

La Liga Profesional 2024 del fútbol argentino la disputan los 28 clubes de la Primera División y tiene programados en total 378 encuentros que se transmiten en partes iguales por ESPN Premium y TNT Sports -se requiere estar suscripto al "pack fútbol"-, canales que se pueden sintonizar online en las plataformas digitales Flow, DGO y Telecentro Play. Además, existe la posibilidad de seguir el minuto a minuto de todos los compromisos con estadísticas actualizadas en tiempo real a través de canchallena.com.

Los equipos se enfrentan todos contra todos a una rueda y el que más punto sume, se coronará campeón. En caso de igualdad en puntos entre dos o más conjuntos, el título se dirimirá en una final, triangular o lo que la situación amerite. El torneo tiene previsto un parate entre el 20 de junio y el 14 de julio por el desarrollo de la Copa América Estados Unidos 2024, en la que la selección argentina intentará defender el título obtenido en Brasil 2021. Luego, el campeonato local seguirá hasta el 15 de diciembre. Además de los clasificados a las copas internacionales, se definirá qué clubes bajarán a la Primera Nacional por la tabla de promedios y la anual.

×